INVESTIGADORES
GUZ Lucas Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del agregado de NPTiO2 en las propiedades de nanocompuestos de almidón de mandioca elaborados por extrusión
Autor/es:
YULITA, FEDERICO; IACOVONE, CAROLINA; PEÑA, DANIEL; CERINI, DANIEL; PIETRASANTA, LIA; CANDAL, ROBERTO; GUZ, LUCAS; FAMÁ, LUCÍA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 20° SAM-CONAMET Congreso Internacional de Materiales; 2022
Resumen:
El desarrollo de nanocompuestos activos mediante una técnica escalable como la extrusión, resulta unaalternativa para el reemplazo de parte de los plásticos derivados del petróleo, que actualmente se empleanen diferentes tipos de envases, y que generan grandes inconvenientes ambientales y consecuenciassocioeconómicas nefastas debido a su lenta degradación. El uso de materiales a base de almidón demandioca (recurso natural y renovable) con concentraciones de nanopartículas de dióxido de titanio (NP-TiO 2 ), generalmente reconocido como seguro (GRAS) por la FAO, permitirá otorgarle características debiodegradabilidad y resistencia mecánica al producto final [1].El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de la incorporación de NP-TiO 2 en las propiedadesfisicoquímicas de películas termoplásticas de almidón de mandioca elaboradas por extrusión seguido determo-compresión. Para ello, se prepararon las siguientes mezclas: para el material matriz, se incorporó aalmidón de mandioca (60% p/p), glicerol (20% p/p) y agua destilada (20% p/p) previamentehomogeneizadas; en el caso del nanocompuesto, las NP-TiO 2 (1% p/p de almidón) se dispersaron en elalmidón en una primera etapa y, luego se incorporó el glicerol con el agua. Los sistemas, denominadosTPS y TPS/NP-TiO 2 , fueron mezclados manualmente previo a su uso. La extrusión se llevó a caboempleando un perfil de temperatura 60-140 ºC y velocidades de tornillo de 120 rpm, acorde con la Ref. [2].El proceso de compresión se realizó mediante una prensa calefaccionada según Ref. [3]. Se evaluó lahumedad, permeabilidad al vapor de agua, las propiedades de tensión uniaxial y la morfología de losmateriales desarrollados.