BECAS
LANDRO Sonia Maribel
congresos y reuniones científicas
Título:
“Estudios iniciales sobre el efecto del insecticida de última generación spirotetramat en el organismo no blanco Macrobrachium borelli (Crustacea: Palaemonidae)”.
Autor/es:
AMBROSIO ES; ARRIGHETTI F; COLPO, K.D.; LANDRO S.M; RODRIGUES CAPÍTULO, A.; LAVARÍAS SML
Lugar:
Sao Paulo
Reunión:
Congreso; SETAC Latin America 12th Biennial Meeting; 2017
Resumen:
El desarrollo de las nuevas prácticas agrícolas conlleva al desafío de la búsqueda depesticidas que sean más benignos para el medio ambiente. Entre la clase de insecticidasde última generación, los ácidos tetrámicos, como el spirotetramat (STM), actúaninhibiendo la lipogénesis en los organismos provocando una disminución delcontenido de lípidos que afecta la reproducción y el crecimiento. Debido a la escasainformación disponible sobre el efecto de estos compuestos en especies no blanco, seanalizó el efecto del STM sobre el camarón de agua dulce Macrobrachium borellii seleccionado como modelo de estudio. Inicialmente, se determinó la LC50-96 h encamarones adultos (machos y hembras en estado no-vitelogénico), mediantediluciones seriadas del STM, con un control negativo sin el insecticida.Posteriormente, camarones fueron expuestos a concentraciones subletales de STM(0,6 y 1,8 mg/L) durante 4 días para evaluar los niveles de peroxidación lipídica (LPO)y oxidación proteica (OP) en el hepatopáncreas, como así también la presencia decambios histopatológicos. Adicionalmente, se evaluaron las actividades enzimáticasde colinesterasa (ChE) y transaminasas GOT y GPT en hemolinfa. El valor de la LC50-96 h fue de 4,1 (2,2-5,6) mg/L de STM. En los camarones expuestos, los parámetrosantioxidantes y los niveles de LPO medidos en el hepatopáncreas fueron afectados conrespecto a los controles. Asimismo, las actividades de ChE, GOT y GPT en lahemolinfa resultaron alteradas. Por otra parte, el STM causó alteracioneshistopatológicas significativas en el hepatopáncreas de los camarones expuestos, entrelas cuales se incluyen una atrofia en el epitelio de los túbulos digestivos, la necrosisde las células epiteliales, y la infiltración de hemocitos en el tejido conectivo entre elespacio intertubular. Los resultados obtenidos indicarían que los daños inducidos porel STM en M. borellii se relacionan principalmente con la alteración del metabolismolipídico y con el efecto tóxico del insecticida. Por lo tanto, se propone intensificar losestudios respecto del efecto de este nuevo insecticida sobre otros parámetrosrelacionados con tales vías metabólicas