INVESTIGADORES
DIEZ Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Tacto y Hermeneutica.
Autor/es:
DÍEZ, FRANCISCO MARTÍN
Lugar:
Piaui
Reunión:
Congreso; IV Colóquio de Filosofia Hermenêutica.; 2020
Institución organizadora:
Universidade Federal de Piaui
Resumen:
Un examen del tacto en la hermenéutica es problemático. Primero, porque la noción de ?tacto? no forma parte de los conceptos fundamentales de la koiné del siglo XX, ni aparece como entrada secundaria en sus principales diccionarios. Segundo, porque al intentar vincularlo con los nombres fundadores de esta corriente filosófica la escasez de menciones profundiza su ausencia. Entre los padres de la hermenéutica, Hans-Georg Gadamer ha ensayado algún desarrollo marginal sobre el tacto como virtud del verdadero intérprete. Paul Ric?ur, en cambio, lo refiere muy pocas veces a lo largo de su extensa obra sin atisbar siquiera un desarrollo más o menos sistemático. Este trabajo asume la dificultad más profunda a riesgo zozobrar: se ocupa del tacto en Ric?ur. En concreto, se limita a una obra, cuyo aniversario nos convoca, Soi-même comme un autre (SA). Si bien el tacto es mencionado en otros textos, aquí tiene la particularidad de que Ric?ur lo utiliza en varias ocasiones con dos significados diferentes que llaman la atención: ético como virtud a la manera de un ?tener tacto? (tacto moral) y perceptivo como sentido táctil (juego semántico que se da también, por ejemplo, en VI).