INVESTIGADORES
LARRALDE ARMAS Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Contar la ESMA. Análisis de la performance "Antivisita. Formas de entrar y salir de la ESMA"
Autor/es:
FLORENCIA LARRALDE ARMAS
Lugar:
Hyderabad
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Internacional "Historia, trauma y posmemoria en América Latina (2000 -2020): acercamientos y perspectivas interdisciplinarias"; 2023
Institución organizadora:
The English and Foreign Languages University / Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL).
Resumen:
La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue el mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura militar Argentina (1976-1983). Debido a esto, la transmisión sobre los actos allí cometidos es un problema que ha generado la creación de una diversidad de dispositivos de mediación memorial: documentales, muestras artísticas, musealizaciones en el sitio de memoria, charlas, libros, y demás artefactos. En esta ponencia analizaremos la performance “Antivisita. Formas de entrar y salir de la ESMA", creada por Mariana Eva Perez, Laura Kalauz y Miguel Algranti, y desarrollada en Centro Cultural Universitario Paco Urondo. En esta performance dos hijas de desaparecidos y un médium, recrean una visita a la ESMA, y en ese acto performático abren nuevos tipos de narrativas y preguntas sobre la invocación a la figura de los padres desaparecidos. El análisis de este dispositivo nos permite preguntarnos sobre la ampliación de sentidos, voces, vivencias y temporalidades que son introducidos en el relato, así también como las nuevas preguntas con las que esta generación interroga al pasado; los cuidados, aperturas y críticas en este acercamiento; las coordenadas, puntos de apoyo y dudas que son planteadas en este relato; y las formas de apropiación de un pasado extraño del que no se ha participado y que a la vez es necesario para comprender la propia identidad como hijas de desaparecidos.