INVESTIGADORES
SCARDAMAGLIA Romina Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
DINÁMICA DE USO DEL ESPACIO EN EL SAPO TERRESTRE Rhinella arenarum
Autor/es:
MAILÉN BALERO; ROMINA C. SCARDAMAGLIA; INÉS SOTELO; ROCÍO FERNÁNDEZ; JUAN C. REBOREDA; RUBÉN N. MUZIO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur - III Congreso Argentino de Biología del Comportamiento (COMPORTA) - VI Jornadas Uruguayas de Comportamiento Animal (JUCA); 2017
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Los anfibios son un grupo poco estudiado en cuanto a sus habilidades cognitivas, entre ellas, la de navegación espacial. En particular, poco se sabe acerca de la dinámica de movimiento y los hábitos de los anfibios más comunes de Argentina. El objetivo del trabajo fue recolectar información acerca de la ecología espacial del sapo terrestre (Rhinella arenarum), incluyendo la utilización de refugios y sitios de alimentación. El trabajo se llevó a cabo en el predio del Instituto Tecnológico Chascomús en el período octubre 2016-enero 2017. Se marcaron y monitorearon 50 individuos, registrándose las localizaciones donde se observó a cada uno en distintas noches y la posición del refugio que utilizaban. Se estimó el área de acción y la distancia entre el centroide de la misma y el refugio de cada individuo en aquellos casos donde se tuvieron registros para más de 5 días. El área de acción promedio fue de 0.2 ± 0.2 ha (media±DS, n=15). El 80% de los sapos tuvieron su refugio en cámaras de desagüe contiguas al edificio y 20% en el campo aledaño. El promedio de distancia del refugio al área de acción fue de 44.1 ± 71.8 m. Las fuentes de alimento (alta abundancia de insectos) estuvieron asociadas a luminarias, algunas alrededor del edificio y otras en el camino de acceso. Este estudio constituye uno de los primeros registros de los hábitos de este anfibio, incluyendo el uso del espacio y su dinámica de movimiento fuera del laboratorio en un ambiente asociado a modificación antrópica.