BECAS
MARTINEZ Mabel Cintia
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS DE USO FORESTAL Y GANADERO DE TIERRA DEL FUEGO
Autor/es:
MABEL CINTIA MARTINEZ; GÓMEZ SAMUS MAURO; ALICIA MORETTO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
Este trabajo presenta propiedades físicas y químicas de suelos de uso forestal y ganadero ubicadas en el ecotono fueguino, con el objetivo de contribuir a su conocimiento y establecer relaciones entre las variables analizadas, en el marco de la degradación de la tierra. Se analizaron los primeros 10 cm de suelo en siete muestras, las propiedades analizadas fueron: granulometría (con y sin pretratamiento de H2O2), materia orgá- nica (MO), pH hidrolítico, pH-KCl, pH-NaF, fosfato y conductividad eléctrica (CE). Los suelos se caracterizaron por presentar un alto porcentaje de MO (3,3 a 6,5), pH ácido (entre 4,6 a 5,4) y reacción negativa al NaF. La CE fue menor a 2 dS.m-1 para la mayoría de los suelos analizados y el contenido de fosfato varió entre 0 y 0,8 mg.l-1. Las diferencias entre los sectores analizados no son muy marcadas a pesar del contraste en vegetación. Cuando se eliminó la MO con pretratamiento de H2O2, tendió a disminuir la arcilla y aumentar las fracciones más gruesas, principalmente limo. Por otro lado, los valores más bajos de MO se corresponden con niveles más altos de fosfato y mayor pH-KCl. Es importante el papel que desempeña la MO en estos ecosistemas, no sólo como sumidero de carbono, sino también por su influencia en el pH del suelo y por consiguiente en la disponibilidad de fosfato, nutriente esencial para las plantas. El efecto de la MO en la formación de microagregados podría estar influenciando la granulometría, evitando el desencadenamiento de procesos de degradación. El análisis de propiedades físicas y químicas del suelo permitió establecer relaciones con algunos procesos de degradación relacionados con el uso del suelo.