INVESTIGADORES
PRIOTTO Jose Waldemar
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimor¬fismo sexual en un roedor poligínico con defensa de hembras: Una aproximación desde la morfometría geométrica
Autor/es:
ARCOSTANZO, JULIETA; CODA, JOSÉ A.; PRIOTTO, JOSÉ
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2022
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
El dimorfismo sexual (DS) puede definirse como lasdiferencias en tamaño, forma o comportamiento entremachos y hembras de una misma especie. La selecciónsexual a través de la competencia entre machos, comoexplicación del dimorfismo de tamaño con sesgo hacia elmacho, ha encontrado apoyo en varios estudios comparativos.Estos muestran que una de las características esperadaspara un sistema de apareamiento poligínico es unDS conspicuo sesgado hacia los machos. Akodon azaraees una de las especies de roedores más abundantes en losagroecosistemas pampeanos del centro de Argentina. Estudioscomportamentales evidenciaron para esta especieun sistema de apareamiento poligínico con defensa dehembras, en el que algunos machos acaparan varias hembrasfértiles dejando a otros sin acceso a ellas. Así, estetrabajo tuvo como objetivo estudiar el DS en A. azarae. Laespecie ha sido previamente evaluada utilizando métodoslineales tradicionales (largo corporal), evidenciándoseuna cierta tendencia a un DS sesgado a los machos. Sinembargo, estas técnicas poseen grandes limitaciones ala hora de evaluar el DS tanto de forma como tamaño.Aquí se evaluó el DS utilizando técnicas de morfometríageométrica sobre el cráneo. Se utilizaron 57 hembras y58 machos adultos de A. azarae. Se tomaron imágenesventrales del cráneo y se digitalizaron 26 landmarks. Serealizó un ajuste de Procrustes y se evaluó la variaciónmediante un Análisis de Componentes Principales. Se realizóun ANOVA de interacción de tamaño*sexo sobre lascoordenadas. Los análisis no mostraron diferencias tantoen forma como tamaño entre sexos. Sin embargo, tambiénse observó que los sexos poseen trayectorias alométricasdiferentes (p