BECAS
COLQUI Erica Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Animales del pasado en nuestro presente: una propuesta metodológica para el abordaje del arte rupestre en las Sierras Centrales (Córdoba)
Autor/es:
COLQUI ERICA PAOLA; RECALDE MARIA ANDREA; TAMBURINI DANIELA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro-oeste del país.; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Resumen:
La etnografía ha encontrado su vigor en el uso del razonamiento analógico en tanto herramienta heurística que posibilita ampliar el abanico de preguntas e hipótesis con relación, por ejemplo, al pasado prehispánico. Su empleo en estudios de arte rupestre y su contexto tiene un amplio desarrollo en regiones donde aún pervive un vínculo entre comunidades y sitios con pinturas (ej. Australia). Estas investigaciones permitieron proponer interpretaciones de índole simbólico y religioso que plantean numerosas líneas de análisis del registro material.En función de lo expuesto, en esta oportunidad presentamos una propuesta preliminar de orden teórico-metodológico en el cual, con base en herramientas de la arqueología, la historia, la antropología y específicamente de la etnozoología, se busca avanzar en la identificación de un Conocimiento Ecológico Ancestral respecto a la relación entre los seres humanos y los animales no humanos. Es así, que proponemos que los estudios etnográficos y en especial las herramientas puntuales de la etnozoología, llevados adelante en la población actual del área de Los Gigantes y zonas aledañas (Sierras Grandes) y la localidad de Cerro Colorado (Sierras del Norte), nos brindará marcos de referencia que nos permitirán reinterpretar el registro arqueológico del arte rupestre del Período Prehispánico Tardío (500-1540 d.C.) presente en ambas áreas de estudio.