INVESTIGADORES
TOLOZA Ariel Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectividad biológica de componentes de aceites esenciales como alternativa de bajo impacto ambiental para el control de Musca domestica
Autor/es:
N. BISOGNI; A. C. TOLOZA; G. ROCA-ACEVEDO
Lugar:
caba
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Investigación de la Universidad CAECE; 2022
Resumen:
Mis tutores son los Drs Ariel Toloza y Gonzalo Acevedo en el área de toxicología deinsectos, en especial en el estudio de alternativas de control químico de bajo impactoambiental mediante el empleo de componentes de aceites esenciales obtenidos de plantasautóctonas de Argentina. Este trabajo se encuentra enmarcado bajo el proyecto deinvestigación de la Universidad CAECE titulado “Actividad Biológica de AceitesEsenciales autóctonos del NOA para el control de moscas domésticas resistentes ainsecticidas: Alternativas de control de bajo Impacto Ambiental”.Las granjas avícolas representan una importante actividad económica en Argentina. Lasmoscas son vectores mecánicos y biológicos de más de 100 patógenos entre los que seencuentran virus, bacterias, hongos y helmintos. Recientemente se ha mencionado quelas moscas pueden transmitir el virus SARs-COV2 o COVID-19 ya que, al posarse sobreuna superficie contaminada, pueden transportar mecánicamente el virus hasta otrasuperficie. En los últimos años ha aumentado la proliferación de la mosca común, Muscadomestica (L.), en las granjas de gallinas ponedoras, así como también el número dedenuncias en zonas aledañas a las granjas avícolas. La estrategia más utilizada para elcontrol de poblaciones de moscas se basa en el control químico mediante el empleo deinsecticidas sintéticos piretroides y organofosforados. La aplicación periódica de losmismos sobre poblaciones de moscas ha producido fallas en el control generando gravesperjuicios en los trabajadores y en el ambiente. En la búsqueda de nuevas alternativas ala problemática antes descrita, existe en la actualidad un gran interés en el uso deproductos naturales obtenidos de plantas como alternativas complementarias para elcontrol de plagas.En este trabajo se evaluaron componentes de aceites esenciales (AEs) derivados deplantas aromáticas autóctonas de Argentina sobre moscas domésticas.Para determinar su actividad se expuso durante 30 minutos a individuos adultos de unapoblación de mosca doméstica, no expuestas a insecticidas, en cajas de Petri conatmósfera saturada conteniendo 50 ul de 9 componentes puros a evaluar. Se determinó elvolteo de los individuos (TV50) mediante observación visual durante una hora y laefectividad de los compuestos fue determinada mediante una regresión Probit. Loscomponentes más efectivos fueron el D-Limoneno, Eucaliptol y Gamma-Terpineno convalores respectivos de TV50 de 3,6; 6,2 y 6,6 minutos. Los demás componentes fueron elMentilo con 10,6 minutos, Citral con 10,7 minutos, Linalol con 11,5 minutos, Geraniolcon 13,3 minutos, Linalilo con 17,19 y por último la Mentona con 17,83 minutos.Los resultados preliminares obtenidos en este trabajo permitirán establecer parámetroscomplementarios de control que servirán como referencia para establecer estrategias debajo impacto ambiental sobre aquellas poblaciones de moscas resistentes a insecticidas