INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Movimiento bidireccional de parasitoides áfidos entre cultivos y vegetación aledaña en agroecosistemas.
Autor/es:
ZUMOFFEN, LETICIA; SALVO ADRIANA
Lugar:
Fortaleza
Reunión:
Simposio; XXVIII Congresso Brasileiro de Entomologia.; 2022
Resumen:
Los parasitoides de áfidos tienen la capacidad de dispersarse con vuelos direccionados buscando sus huéspedes en el agroecosistema. El objetivo de este trabajo fue analizar la incidencia de factores que afectan al movimiento bidireccional de los parasitoides de áfidos entre hábitats cultivados y sus márgenes de vegetación natural. Durante tres años, mediante trampas de intercepción bidireccionales colocadas en campos de alfalfa, avena y trigo, se cuantificó el número de Aphidiidae moviéndose desde los márgenes con vegetación espontánea de los bordes a los cultivos y viceversa, en la región pampeana de Santa Fe, Argentina. Se exploró, mediante modelos generalizados mixtos, la relación entre el movimiento de los parasitoides en ambas direcciones y abundancia de áfidos (total y de tres especies de áfidos plaga Aphis craccivora Koch, Rhopalosiphum padi L. y Schizaphis graminum Rondani), abundancia de áfidos parasitados, abundancia y riqueza de flores, y variables climáticas: temperatura, precipitación y velocidad delviento. La mayoría de los parasitoides obtenidos (89%) pertenecieron a la familia Aphidiinae. Si bien se observó un intercambio de parasitoides en ambas direcciones, el movimiento predominante fue desde el borde hacia el cultivo, principalmente en trigo y alfalfa. La abundancia de áfidos en el hábitat de llegada fue uno de los factores con mayor influencia en el movimiento de los parasitoides. La cantidad de recursos florales estuvo directamente relacionada con la cantidad de parasitoides moviéndose desde el borde al cultivo. La correlación positiva entre movimiento de parasitoides y porcentajes de parasitismo de S. graminum con desfasaje de una semana sugiere un papel beneficioso de la vegetación natural en el control de este áfido en trigo. El enfoque amplio usado en este estudio indicó que los factores que afectaron el movimiento de parasitoides fueron los relacionados con la disponibilidad de áfidos, mientras que las condiciones microclimáticas no tuvieron mayor efecto.