INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Controle biológico com parasitóides no cultivo de Cannabis para fins medicinais.
Autor/es:
ZUMOFFEN LETICIA; GHIGLIONE CARLA
Lugar:
Fortaleza
Reunión:
Congreso; XXVIII Congresso Brasileiro de Entomologia.; 2022
Resumen:
El conocimiento de la afidofauna (Aphididae) y los parasitoides (Aphidiinae) asociados a estas especies constituyen el elemento básico para la implementación del control biológico en plantas de Cannabis sativa L. con fines medicinales. El objetivo de este trabajo fue resaltar las asociaciones pulgón-parasitoide encontradas en cultivos de C. sativa, con el propósito de brindar información básica para el control biológico de plagas. Se visitaron semanalmente 19 cultivadores de cannabis registrados en el programa REPROCANN (Registro Nacional del Programa de Cannabis - Ministerio de Salud) y se muestrearon 40 plantas desde octubre (cierre de siembra) hasta marzo (cierre de cosecha) durante tres años (2020-2022). Por observación directa se cuantificaron los pulgones y se capturó una muestra representativa que, junto con los parasitoidesen estado de “momias”, se llevaron al laboratorio para la posterior identificación de las especies y sus asociaciones. Se identificaron los pulgones: Aphis fabae (Scopoli), Aphis gossypii Glover, y tres especies de parasitoides que los controlan: Lysiphlebus testaceipes Creesson, Aphidius picipes (Nees) y Aphidius matricariae Koppert cuantificando 4 asociaciones tróficas entre ellos. Lysiphlebus testaceipes fue el parasitoide dominante encontrado en todas las plantas muestreadas. La importancia de poner en práctica técnicas de control biológico en el cultivo de C. sativa con fines medicinales favoreciendo el mantenimiento de estas asociaciones para regular las poblaciones ácidas, ya que los subproductos derivados del cultivo serán utilizados para el tratamiento de diferentes patologías.