INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
La pandemia territorializada: la vida de las mujeres en dos barrios de Buenos Aires
Autor/es:
DI VIRGILIO, MARÍA MERCEDES; FRISCH, MARÍA AGUSTINA; MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
Madrid
Reunión:
Congreso; Congreso URBAODS; 2022
Institución organizadora:
Universidad Complutense de Madrid
Resumen:
De qué modo las medidas tomadas por el gobierno nacional y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prevenir los contagios masivos modificaron formas de sociabilidad, movilidad, trabajo y cuidado en la vida de las mujeres de Buenos Aires?Se propone un estudio de casos en profundidad en dos barrios de la Ciudad de Buenos Aires: el barrio de Lugano y el de San Telmo. Realizamos siete entrevistas en profundidad de manera virtual, en el mes de julio 2021Pretendemos contribuir a pensar los complejos cambios ocurridos en los modos de vida de estas mujeres durante la pandemia que entendemos deben ser pensados de forma multidimensional y multiescalar. Implicancias teórico- metodológicas en nuestro el modo de pensar la pandemia: las políticas que han contribuido a mitigar la(s) pandemia(s) -el “quédate en casa”, la prohibición de circulación, etc. – y las políticas tendientes a remediar los efectos de esa inmovilidad a nivel de los barrios y de los hogares, pueden pensarse espacialmente.La pandemia y las prácticas de las personas ordinarias (aceptaciones, resistencias, nuevas relaciones) pueden entenderse a partir de comprender el esfuerzo que implicó ‘sostener la vida’ en la pandemia, recuperando la dimensión colectiva de dichas prácticas se vieron entrelazados con los proyectos de vida y la búsqueda de una vida digna excediendo espaciotemporalmente el momento de las medidas por la pandemia