INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Variantes genéticas de IL6 y la susceptibilidad a la infección por Trypanosoma cruzi y el desarrollo de la miocardiopatía chagásica crónica
Autor/es:
ARGÜELLO HOYOS P; VELÁZQUEZ LÓPEZ DA; FERNANDEZ SPECTOR H; STRAUSS M; BAZAN C; BLASCO R; RIVAROLA HW; PAGLINI PA; LO PRESTI MS
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XXIII Jornadas de Investigación Científica; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas
Resumen:
En los últimos años se han propuesto enfoques genéticos para mejorar la comprensión de las causas de la susceptibilidad diferencial a la infección por Trypanosoma cruzi y la amplia variabilidad en la evolución de la enfermedad de Chagas. La gran mayoría de estos estudios se han realizado analizando genes asociados a la respuesta inmune. El objetivo del presente estudio fue analizar variantes genéticas de IL6 (rs1800795) en la susceptibilidad a la infección por Trypanosoma cruzi y en el desarrollo de la miocardiopatía chagásica crónica (CCC), en pacientes de la Provincia de Córdoba (Argentina). Se trabajó con un total de 350 pacientes, los cuales fueron reclutados en el Hospital Nacional de Clínicas, la Clínica Sucre y el Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba. Todos los participantes se sometieron a un diagnóstico serológico para infección por T. cruzi y fueron clasificados como seropositivos (272) y seronegativos (78). Basado en los resultados de pruebas complementarias y hallazgos clínicos, los pacientes seropositivos se clasificaron como con CCC (182) y asintomáticos (90). El polimorfismo rs1800795 (G/C) se determinó por PCR-RFLP. Las diferencias entre las frecuencias alélicas y genotípicas se analizaron mediante chi cuadrado/test exacto de Fisher y regresión logística.La frecuencia del alelo menor C se encontró incrementada en los pacientes seronegativos en comparación con los seropositivos, pero no se encontró asociación significativa entre las variantes de IL6 y la susceptibilidad a la infección por T. cruzi después de aplicar regresión logística ajustada por sexo y edad. La frecuencia del alelo C fue mayor en pacientes con CCC en comparación con individuos asintomáticos, pero tampoco se encontró asociación significativa entre las variantes de IL6 y el desarrollo de la miocardiopatía después de aplicar regresión logística ajustada por sexo y edad.Nuestros resultados sugieren que las variantes genéticas de IL6 no tendrían un aporte significativo en la susceptibilidad a la infección y el desarrollo de miocardiopatía chagásica crónica en la población estudiada, lo que está en concordancia con estudios previos realizados en otras poblaciones latinoamericanas (Colombia y Perú).