INVESTIGADORES
DI YORIO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
El saco vasculoso: Caracterización y aproximación a su función en el pez cíclido Cichlasoma dimerus
Autor/es:
SALLEMI, JULIETA E.; DI YORIO, MARÍA P.; BERIOTTO, AGUSTINA C.; PÉREZ SIRKIN, DANIELA I.; BRECCIA, ANDRÉS; VISSIO, PAULA G.
Lugar:
CHASCOMUS
Reunión:
Congreso; VII Simposio Argentino de Ictiología SAI7; 2022
Institución organizadora:
INTECH
Resumen:
El saco vasculoso (SV) es una estructura presente en peces gnatostomados, caracterizada por su alta vascularización y por presentar un neuroepitelio compuesto por células coronet y células de soporte. El mismo se sitúa ventral al hipotálamo y posterior a la hipófisis. Una publicación reciente propone que intervendría en la regulación de la reproducción mediante la captación de estímulos fotoperiódicos. En el SV de larvas y juveniles de Cichlasoma dimerus se detectaron fibras inmunorreactivas a la hormona inhibidora de gonadotrofinas (Gnih), y al neuropéptido Y (Npy). Asimismo en adultos se detectaron fibras inmunorreactivas a Gnrh2. El objetivo de este estudio fue caracterizar el SV de adultos de C. dimerus, y evaluar la presencia de la hormona estimulante de la beta-tirotrofina (β-Tsh) y de opsinas (melanopsina, opn4 o neuropsina, opn5). Se tomaron muestras de cerebros de adultos y se procesaron para histología, inmunohistoquímica (IHQ) y microscopía electrónica de transferencia (MET) para caracterizar los distintos tipos celulares y estructuras. Identificamos los tipos celulares característicos, células del sistema inmunológico y la presencia de centros melanomacrofágicos (CMM). Por IHQ se detectó β-TSH en el proceso apical de las células coronet de animales de ambos sexos. Finalmente, mediante PCR de punto final se detectó también la presencia de β-TSH y neuropsina. El presente trabajo propone que el SV puede estar implicado en regulación de la reproducción en peces, y constituye el punto de partida para futuros experimentos sobre el papel del SV en la edad adulta de esta especie.