INVESTIGADORES
FREGENAL Daniel Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Separación isotópica de litio por láser
Autor/es:
P. KNOBLAUCH; D. FREGENAL; A. BRUCHHAUSEN; A. FAINSTEIN; P. FAINSTEIN; G. ROZAS; J. FIOL
Reunión:
Congreso; Primer En cuentro Nacional sobre Litio: hacia una política para el desarrollo integral; 2021
Institución organizadora:
Foro interuniversitario de especialistas en litio - Consejo Interuniversittario Nacional
Resumen:
Ellitio es un elemento estratégico en tecnología nuclear ya que, comolitio-7, se utiliza en el circuito primario en centrales nucleares deagua presurizada. Comolitio-6 se utiliza como blindaje y detector de neutrones y para laproducción de tritio, que será el combustible de los futurosreactores de fusión. El uso del litio en su forma isotópicarequierecantidades muy inferiores a las necesarias para la producción debaterías, grasas, etc. Sin embargo el material enriquecidoisotópicamente tiene un enorme valor agregado. Eneste trabajo se presenta una propuesta de separación isotópica delitio basada en el método de Atomic Vapor Laser Isotope Separation(AVLIS) [1].Este método se basa en la excitación selectiva por láser delisótopo de interés. En un horno especialmente diseñado se generaun haz atómico vaporizando litio metálico. Un sistema de rendijascolima el haz que es dirigido a una cámara de reacción, donde dosláseres en el rango visible producen la excitación selectiva de unade las especies isotópicas presentes. Un tercer láser NIR induce lafotoionización del isótopo excitado. Los iones generados se extraenaplicando un campo eléctrico para su recolección o para sumonitoreo por un espectrómetro de masas por tiempo de vuelo. Laparte del haz neutro que no fue excitada se recoge por separado. Sepresentará el diseño de las partes que componen el dispositivo:horno de vaporización, cámara de reacción, láseres yespectrómetro. También se presentarán los resultados de lasprimeras pruebas de algunos de los elementos que ya fueronconstruidos.