BECAS
NEGRO Melisa Fabiana
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de extractos bioactivos del género Dalea con actividad inhibitoria de la Tirosinasa
Autor/es:
BEDOYA AGUIRRE EINY; NEGRO MELISA FABIANA; PERALTA MARIANA ANDREA; ORTEGA MARIA GABRIELA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FARMACOBOTÁNICA XIII SIMPOSIO ARGENTINO II JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LA FARMACOBOTANICA; 2022
Institución organizadora:
Cátedra de Farmacobotánica y el Museo de Farmacobotánica ?Juan Aníbal Domínguez? (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires) y las Carreras de Farmacia y Bioquímica (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Maimónides)
Resumen:
La síntesis de melanina es uno de los factores más importan-tes en la determinación del color de la piel, y su sobreproduc-ción puede causar diferentes tipos de enfermedades y des-órdenes hiperpigmentarios que impactan fuertemente en la calidad de vida humana. La tirosinasa, enzima que se encuen-tra distribuida en mamíferos, plantas, hongos y bacterias, es la responsable de catalizar las dos primeras reacciones en la cascada de síntesis de la melanina. Los inhibidores de ésta enzima, han sido investigados con potenciales agentes en los tratamientos de los desórdenes hiperpigmentarios, siendo incorporados en formulaciones cosméticas blanqueadoras. Actualmente existen compuestos blanqueadores de la piel, como la hidroquinona, la arbutina y el ácido kójico, pero pre-sentan serios efectos adversos. En este sentido, el Laboratorio de Farmacognosia, enfocado en la búsqueda de compuestos naturales bioactivos, ha realizado los estudios fitoquímicos sobre el género Dalea aportando nuevas estructuras que pre-sentan variadas actividades biológicas destacándose como antioxidantes, antimicrobianos e inhibidores de la enzima ti-rosinasa. Así, con el objetivo de encontrar nuevos compuestos con esta actividad, se evaluaron los extractos obtenidos de las especies Dalea elegans Gillies ex Hook et Arn (DE), Dalea boli-viana Britton (DB)y Dalea leporina (Ait.) Bullock (DL). A partir de las raíces desecadas de DE, DB y DL, mediante extracción por soxhlet, se obtuvieron cuatro extractos con solventes de polaridad creciente: Hexano (He), Cloroformo (Cl), Acetato de etilo (AE) y Etanol (Et). Posteriormente se evaluó el grado de inhibición de la enzima tirosinasa por parte de los extractos, a dos concentraciones: 2 y 8 μg/ml. A los más activos (% inhibi-ción mayor al 50 % a 8 μg/ml), se les estimó su concentración inhibitoria 50 (CI50), concentración a la cual inhibe el 50% de la actividad. Los extractos AE de DE y de DB mostraron inhi-bición del 100 % a 8 μg/ml, mientras que el extracto AE de DL, mostró una inhibición de 86,6 %, a dicha concentración. Al estimar sus CI50 los extractos AE de DE y DB fueron los más activos con un valor de 1,44 y 1,56 μg/ml, respectivamen-te, mientras que el de DL mostró un valor de 2,54 μg/ml. De acuerdo a los resultados obtenidos los extractos de las espe-cies estudiadas son los más promisorios para continuar en la profundización química y en la obtención de los componen-tes bioactivos inhibidores de la enzima tirosinasa