BECAS
PRADO Carla Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Notas para pensar la sexualidad en situaciones coloniales
Autor/es:
CARLI PRADO
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internas CIETP; 2022
Resumen:
Este trabajo se propone recorrer el lado no visible de la heterosexualidad como condición sine qua non del mestizaje (Catelli 2020) a partir de revisar nociones como sistema de sexo-género (Rubin 1986) y sistema moderno-colonial de género (Lugones 2008) en complicidad con el despliegue de la heterosexualidad como régimen político (Wittig 2006). Luego, en función de esa analítica y en vinculación con el “dispositivo de mestizaje” (Catelli 2020), sería posible hablar de un “dispositivo de sodomía” (Colectivo Ayllu 2021) que sexualiza-racializa a los pueblos/culturas ancestrales para someterlos a la evangelización/control por parte de los colonizadores, lo cual se plasma especialmente en el tratado de Theodor De Bry donde se aperrea a los indios sodomitas.Por otra parte, al estar postulando la heterosexualidad como condición sine qua non del mestizaje, esta misma crítica traza una distancia de ese concepto (tanto del mestizaje como concepto nacionalista como del mestizaje carnal (Catelli 2020), aunque sobre todo del primero), permitiendo hacer visibles otras sexualidades, im-productivas en el orden de la reproducción. Metodológicamente, se trata una investigación introductoria dedicada a la indagación teórica y al tejido de nociones afines que den cuenta de un proceso cuyos efectos todavía persisten (Wayar 2018) pudiendo hacer visible este lado oculto o ignorado de la heterosexualidad.