INVESTIGADORES
MULIERI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Las moscas Voriini (Diptera: Tachinidae: Dexiinae): una aproximación al conocimiento de la tribu en la Argentina
Autor/es:
TORRES-DOMÍNGUEZ, DIANA MARCELA; MULIERI, PABLO RICARDO; GALLARDO, FABIANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Resumen:
Voriini constituye una tribu de Tachinidae distribuida mundialmente, con 66 géneros y 143 especies en el Neotrópico y buena representación en zonas templadas de América del Sur. En Argentina se registran 16 géneros, en gran parte monotípicos, y 24 especies, distribuidas en su mayoría en la región Andino Patagónica. Entre los hospederos conocidos se encuentran principalmente larvas de mariposas Noctuidae y Geometridae. Aunque se ha intentado definir la tribu por caracteres alares (vena transversal dm-cu oblicua), del distifalo del macho (alargado y en forma de cinta) y la quetotaxia, éstos son muy variables, sumado a las descripciones superficiales de las especies presentes en Sudamérica, haciendo que su inclusión en la tribu permanezca como tentativa y requiera revisión. El presente trabajo tuvo como objetivos la revisión taxonómica de la tribu Voriini de la Argentina mediante el estudio morfológico de ejemplares adultos, y la actualización de la información sobre distribución geográfica y hospederos para las especies en el país. Se revisaron las principales colecciones entomológicas del país (MACN, MLPA, IFML), a partir de las cuales se analizaron 430 ejemplares de 15 géneros y 21 especies. Se realizó un registro fotográfico e imágenes MEB, disecciones de las genitalias masculinas y femeninas y descripciones morfológicas. Se elaboró la primera clave de identificación para los Voriini de la Argentina y mapas de distribución actualizados para los géneros y especies. En géneros como Aldrichiopa, Alexogloblinia, Ateloglutus, Piriona, Paedarium y Prosopochaeta se detectaron especímenes que requieren revisión detallada por tratarse de nuevas especies o variaciones importantes de las ya descritas. Los reportes relacionados con los hospederos conocidos para 12 de las especies mostraron su preferencia por lepidópteros Noctuidae seguido de Geometridae, Erebidae y Cossidae. Esta información constituye el punto de partida para adelantar estudios sistemáticos, ecológicos, genéticos y biogeográficos en este interesante grupo de moscas.