BECAS
OCHOA RODRÍGUEZ Pablo Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Materiales SBA-15 modificados con hierro con propiedades magnéticas aplicados a la remoción de contaminantes emergentes en matrices acuosas
Autor/es:
OCHOA RODRÍGUEZ, PABLO A.; CUELLO, NATALIA I.; VASCHETTO, ELIANA G.; EIMER, GRISELDA A.; ELÍAS, VERÓNICA R.
Reunión:
Congreso; PROIMCA ? PRODECA 2022; 2022
Resumen:
Actualmente son constantes los esfuerzos para desarrollar materiales nanoestructurados por distintas rutas de síntesis, que den lugar a mayor estabilidad química, buenas propiedades estructurales y naturaleza no tóxica. Ampliando así su aplicación en diferentes áreas como la medicina para liberación controlada de fármacos o bien en la remediación ambiental para resolver la contaminación de matrices acuosas con sustancias orgánicas. Respecto a esto último, el crecimiento e industrialización de las sociedades termina ocasionando la presencia, en distintos cursos de agua, de nuevos contaminantes. Entre ellos, los contaminantes emergentes tal como el Ácido Naranja 7 (usualmente encontrado en efluentes de la industria textil) suelen reaccionar con otras especies del ecosistema y formar moléculas aún más tóxicas. En este marco, los Procesos Avanzados de Oxidación son tecnologías que dan respuesta a esta problemática oxidando los contaminantes orgánicos a especies inocuas al ser atacados con especies radicalarias. Muchas investigaciones reportan buenos niveles de remoción de colorantes, pesticidas y fármacos empleando SBA-15 modificado con hierro utilizando distintas fuentes de metal, pero bajo la tecnología foto-Fenton que demanda oxidantes (H2O2), estricto control de pH para asegurar la estabilidad de las especies de hierro soportadas y radiación UV-vis. Los materiales SBA-15 son una alternativa prometedora dada su estructura de poros uniforme, elevada área específica y posibilidad de modificación con otras especies. Así, se plantea llevar a cabo un proceso de remediación, pero bajo fotocatálisis pura para independizar el proceso del control de las variables y utilizando radiación visible de módulos LED para mayor eco-compatiblilidad. Cuando se evaluó el catalizador sintetizado con cloruro ferroso como fuente de hierro se alcanzó degradación del 52 % de colorante en 5 h de reacción. Este material además presentó altos valores de magnetización y baja remanencia, propiedades que facilitan su dispersión en el medio y posterior recuperación bajando los costos del proceso propuesto.