INVESTIGADORES
TAPIA Silvia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE CIRCO SOCIAL ENTRE JÓVENES DE BARRIOS POPULARES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Autor/es:
TAPIA, SILVIA ALEJANDRA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; VI CONGRESO ALA. Desafíos emergentes: antropologías desde América Latina y el Caribe; 2020
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Antropología
Resumen:
Las experiencias educativas de jóvenes de sectores vulnerabilizados en América Latina han sido mayormente investigadas en contextos asociados al ámbito escolar. Por su parte, aunque se reconoce al circo social como una práctica de arte-educación ?sustentada en la enseñanza de actividades circenses, como las acrobacias y los malabares? sus propuestas han sido más estudiadas como espacios favorecedores de inclusión y transformación social, así como herramientas para la empleabilidad, y en menor medida como espacios educativos. A partir de los resultados de dos proyectos finalizados, basados en una estrategia cualitativa para la construcción y análisis de los datos empíricos ?relatos biográficos y observaciones participantes- en esta ponencia se propone analizar las experiencias de aprendizaje de jóvenes a la luz de su participación en un circo social situado en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, indagando sus prácticas y significaciones acerca de éste como espacio educativo y sobre sí mismos como sujetos de aprendizaje. Del análisis de los relatos de las personas jóvenes entrevistas se identificó que la participación en el circo resultó un acontecimiento significativo en sus biografías. La posibilidad de aprender atribuida a esa experiencia fue un aspecto destacado. En diálogo entre la bibliografía emergente y los datos empíricos se distinguieron tres dimensiones, que articuladas, permiten comprender estas experiencias de aprendizaje como experiencias de lugar, experiencias de búsqueda de reconocimiento y como experiencias con objetos.