PERSONAL DE APOYO
MANGONE Franco Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Farmacocinética y respuesta terapéutica al benznidazol en trigemelares pretérmino con transmisión vertical de la infección por Trypanosoma cruzi
Autor/es:
CRUZ CINTIA; PEREZ MONTILLA CARLOS; MANGONE FRANCO; BAZÁN NOELIA; LASCANO FERNANDA; MARTINEZ MARINA; SANTOME KARENITH; BOURNISSEN FACUNDO; RAMIREZ JUAN CARLOS; ALTCHEH JAIME
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXXIII Reunión Anual SAP 2022; 2022
Resumen:
En el marco de un estudio multicéntrico para la validación de la PCR en tiempo real (qPCR) para el diagnóstico y seguimiento de recién nacidos de madres con la enfermedad de Chagas, se diagnosticaron trigemelares pretérmino extremo (27 semanas) con infección por Trypanosoma cruzi de una madre sin tratamiento previo. En este contexto, nos propusimos monitorear la farmacocinética y la respuesta terapéutica al benznidazol de estos pacientes. El diagnóstico se realizó mediante examen parasitológico (MH) y qPCR de muestras de sangre. Confirmada la infección, se indicó tratamiento con Benznidazol 12.5 mg (BNZ) a 5 mg/kg/día por 30 días, diluido en leche y administrado por sonda nasogástrica. Para la medición de la concentración de BNZ por espectrometría de masas se tomaron muestras de sangre en papel de filtro y la respuesta terapéutica se monitoreó mediante qPCR. El primer neonato gemelar presentó miocarditis y enfermedad de membrana hialina; falleció a los 6 días de vida sin iniciar tratamiento. El segundo neonato requirió 48 horas de asistencia respiratoria mecánica por enfermedad de membrana hialina con buena evolución posterior al tratamiento. El tercer neonato presentó anasarca, anemia y hepatomegalia con regular evolución clínica. Este paciente tuvo persistencia positiva de la qPCR asociada a intolerancia oral al medicamento, y se indicó un segundo ciclo de BZN por 30 días, con buena evolución y negativización de la qPCR. La concentración de BNZ tuvo un rango de 101-2146 µg/dl en ambos pacientes, significativamente menor a la esperada. Aun así, la respuesta terapéutica fue adecuada. Este es el primer estudio de dosaje de BNZ en neonatos prematuros. El seguimiento por qPCR permitió la detección temprana de una inadecuada respuesta terapéutica relacionada a la dificultad de la administración en un paciente crítico. Se resalta la importancia del tratamiento antiparasitario de personas con potencial gestacional para prevenir el Chagas vertical