INVESTIGADORES
GARZON Beatriz Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesos cogestionarios e instrumentos para el diseño y ejecución de viviendas sociales y emprendimientos productivos bioambientales saludables
Autor/es:
GARZÓN, BEATRIZ; FERNÁNDEZ ABREGÚ, L.; MENDONCA, C.; BAZA, L.; JIMÉNEZ, J. L.; ALBORNOZ PIOSSEK, S.; DAIVES, C.; HEREDIA, M.; AMÍN, L.; CEJAS, F; ALMIRÓN FONT, S.; ROBLEDO, L.; LEMIR, C.; MENTEL, V.; MELANO, X.; PARRADO, F.; TORREGROSA, E.; DÍAZ, E.; CORBALÁN, L.; MOYANO WAGNER, J.; ALARCÓN, A.; CARMONA, A.; MÉNDEZ GARCÍA, S.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Feria; IV Feria del voluntariado de la UNT II Feria del Voluntariado Universitario del NOA; 2010
Resumen:
La labor desarrollada busca brindar respuestas cogestionarias para la adecuación bioambiental saludable del hábitat rural y la producción para la subsistencia familiar y comunitaria mediante la articulación transdisciplinaria e intersectorial y desde una visión globalizadora de las necesidades sentidas y condicionantes de las comunidades involucradas. Plantea el aprovechamiento, apropiado y apropiable, de los recursos naturales y culturales del lugar, mediante estrategias no convencionales y propuestas arquitectónicas, tecnológicas, productivas y sanitarias sustentables. El área geográfica de trabajo corresponde a las localidades de Colalao del Valle y Balderrama, Tucumán. La Metodología adoptada es la Investigación-Acción Participativa. Se ha utilizado el Taller como Herramienta en las distintas etapas (análisis/síntesis/evaluación) y para la difusión, transferencia, capacitación comunitaria y la formación de grado y pregrado. Las acciones realizadas fueron: ? Abordaje Comunitario y Difusión del Proyecto, Co-Diagnóstico, ? Determinación de Pautas y Estrategias Bioambientales: Arquitectónicas, Tecnológicas Productivas y Sanitarias, Organización y Planificación Participativos, Diseño Participativo de Alternativas Arquitectónicas, Tecnológicas, Productivas y Sanitarias, Elaboración de Material Didáctico para: - la Difusión, Capacitación, Formación y Transferencia de las Acciones y Productos alcanzados, - la Demostración de Procesos, Funcionamientos, Comportamientos, Usos, etc. de Disposiciones Arquitectónicas y Tecnológicas, - la Generación de Alternativas Productivas a través del Cooperativismo, de Microemprendimientos, etc., - la Promoción y Prevención de la Salud y el Cuidado del Ambiente, como pósters, folletos, cartillas, maquetas a escala de viviendas sociales y de sistemas tecnológicos (UICHE CCA, para el calentamiento solar de agua, cocinas solares - parabólicas, tipo caja-, secaderos solares, mampostería de suelo-cemento), maquinarias (para la elaboración de mampuestos), etc., - Diseño y Desarrollo de las Instancias Socio-Pedagógicas planteadas, - Gestiones para la Materialización de las Propuestas Arquitectónicas, Tecnológicas y Productivas y Sanitarias Co-Generadas, - Evaluación de los resultados alcanzados. En cuanto a los alcances, la experiencia permitió evidenciar el compromiso de los actores involucrados con los procesos planteados y la aceptación de las acciones y propuestas desarrolladas.