INVESTIGADORES
GASPAROTTI Leticia Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Las imágenes en la cerámica y la construcción del paisaje social en Antofagasta de la Sierra durante momentos inkas
Autor/es:
PÉREZ, MARTINA; CASANOVA MELÉNDEZ, MARTÍN; GASPAROTTI, LETICIA INÉS; VIDAL, AIXA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas del Altiplano Sur: miradas interdisciplinares; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades UNSa- ISCOH-CONICET-UNSA
Resumen:
Hacia inicios del siglo XV se registra en el NOA un proceso de mayor complejidad económica,social y política asociado a la expansión del imperio incaico. En Antofagasta de la Sierra(Prov. de Catamarca) se evidencia fundamentalmente en la arquitectura y en lainfraestructura productiva y vial. Sin embargo, este proceso no ha tenido hasta el momentoun claro correlato en otro tipo de materialidades. El contexto funerario recuperado en elsitio Casa Eladio Reales I, ubicado en el fondo de cuenca de la localidad, abre posibilidadespara entender la conformación de un nuevo paisaje social que va más allá de lo local. Eneste sentido, la alfarería, como soporte de imágenes propias de las comunidades que lacrearon, integra procesos de socialización donde se construyen formas de mirar, creencias ysignificados. Los materiales recuperados in situ en este entierro múltiple, resultado deeventos sincrónicos, dan cuenta de la convivencia de un mosaico de imágenes que evocanlugares distantes y conforman el nuevo entramado social en esta región del sur delTawantisuyu, constituyendo una nueva evidencia que permite ampliar el conocimiento eneste período de ocupación prehispánica.