INVESTIGADORES
RUIZ Maria Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Preferencia asociada al desempeño en frutos para Anastrepha fraterculus (Diptera:Tephritidae).
Autor/es:
PACELLI F.; RUIZ, M. J.; DEVESCOVI, F.; VERA, M. T.; SEGURA, D. F.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI CONGRESO ARGENTINO Y XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENTOMOLOGÍA 2022 - LA PLATA; 2022
Resumen:
Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) es una importante plaga de frutales debido a quelas hembras utilizan frutos de especies con alto valor comercial como sustrato para la oviposición y desarrollo de los estados inmaduros. A pesar de ser una especie altamente polífaga, no todas las especiesvegetales son igualmente preferidas ni todos los individuos muestran el mismo desempeño. El éxitoreproductivo, por lo tanto, está fuertemente influenciado por la capacidad de las hembras para localizar y oviponer en los frutos de las especies hospedadoras apropiadas que permitan la supervivencia yel desarrollo de su progenie. En este trabajo se puso a prueba la hipótesis de preferencia - desempeñode hembras de A. fraterculus sobre 5 frutos hospedantes: níspero, durazno, ciruela, guayaba y feijoa,prediciendo que existe una preferencia orientada hacia frutos con un mejor desempeño de la progenie. Se realizaron ensayos sin opción para evaluar preferencia exponiendo hembras a distintos frutosy observando su comportamiento. Se registraron: latencia a la visita y a la oviposición, permanencia,y actividad en el fruto. Para evaluar el desempeño en la descendencia obtenida se registró para cadaespecie frutal evaluada: porcentaje de emergencia, tiempo de desarrollo, edad de maduración sexualdel macho, resistencia al ayuno de los adultos recién emergidos. Los resultados mostraron que el níspero y la guayaba fueron los más rápidamente visitados y donde más oviposiciones hubo, a diferenciade feijoa, ciruela y durazno. La permanencia en contacto con el fruto y el número de oviposiciones portiempo de la mosca fue mayor en feijoa y guayaba. En cuanto a las variables relacionadas con el desempeño, el porcentaje de emergencia fue mayor en durazno. Los adultos emergidos de níspero fueron losque resistieron más tiempo al ayuno y los machos emergidos de ciruela fueron los que alcanzaron másrápidamente la madurez sexual. Si bien se han analizado un subset de variables que intentan medir eldesempeño, con la información obtenida hasta el presente podemos concluir que, para A. fraterculus,la hipótesis preferencia–desempeño tiene poco sustento.