INVESTIGADORES
REANO Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La construcción de un lenguaje político de la democracia: debates, redes político-intelectuales y revistas.
Autor/es:
REANO, ARIANA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; Jornadas de Historia Intelectual en Chile; 2022
Institución organizadora:
Departamento de Historia. Universidad de Santiago de Chile
Resumen:
En este trabajo nos proponemos reflexionar en tono a la productividad de los debates y las redes político-intelectuales en la construcción del lenguaje de la democracia durante las transiciones, entendidas como contexto intelectual (Reano y Garategaray, 2021). Si bien el foco principal estará puesto en los debates argentinos, nos proponemos rastrear las posibles conexiones que puedan trazarse a escala regional a los fines de indagar si es posible afirmar la existencia de un lenguaje de la democracia compartido en el cono sur.Nuestro objetivo es reflexionar teóricamente en qué medida este lenguaje político (Pocock, 2011; Palti, 2007) puede ser reconstruido a partir del uso (diverso, complejo, contradictorio) de ciertos conceptos (como democracia, pacto, Estado, hegemonía) que articularon dichos debates. Nuestra estrategia metodológica será recuperar ciertas polémicas político-intelectuales que circularon en algunas de las principales revistas político culturales de la época. El desafío es doble: primero, argumentar porqué la entrada por los debates, las redes intelectuales y las revistas son un modo novedoso e interesante para reconstruir la trama de conceptos que definieron el lenguaje político de la democracia. Y, segundo, proponer una interpretación sobre por qué las distintas modulaciones conceptuales se tornan índices de la democracia entendida como problema político.