INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2022
Institución organizadora:
UNSE
Resumen:
A mediados de la década del cincuenta, la confluencia de una serie de cambios en la Argentina impulsó una acción pública más definida y sistemática sobre los caminos vecinales, los cuales se perfilaron como una cuestión socialmente problematizada por su potencialidad de vinculación efectiva de la población rural con los centros urbanos. Las políticas públicas trasuntan una más activa modalidad de intervención estatal en materia vial, más orientada al fomento rural y local. En este marco, las voces de algunos ingenieros cobraron relevancia a través de sus propuestas técnicas para ofrecer soluciones a los problemas de financiamiento y transitabilidad de estos caminos. ¿Cuáles fueron las referencias y tópicos internacionales que sirvieron como sustento para promocionar sus iniciativas? ¿Siguió primando el modelo norteamericano, típico de las décadas previas? La incorporación de la dimensión transnacional permite recuperar experiencias y conocimientos que circularon entre los técnicos locales para mejorar el estado de una red que planteaba enormes desafíos, por su extensión, relevancia socio-económica y desarrollo del transporte automotor. Con fuentes oficiales, informes técnicos, ponencias y publicaciones periódicas, demostraremos que entre las décadas de 1950 y 1970 emergió un incipiente nicho de espacios e ideas para diseñar y debatir soluciones para los retos específicos de los caminos vecinales –aunque sin alcanzar la centralidad de las grandes vías de acceso–.