BECAS
LORENTE Camila JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Ivermectina: bioacumulación y transferencia a través de los estados de desarrollo en Culex pipiens (Diptera: Culicidae)
Autor/es:
LORENTE, CAMILA JAZMÍN; MESA, LETICIA MARIANA; MONTALTO, LUCIANA; GUTIÉRREZ, MARÍA FLORENCIA; MIRÓ, MARÍA VICTORIA; LIFSCHITZ, ADRIÁN
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos.; 2022
Resumen:
Los objetivos de este estudio fueron (1) evaluar el efecto de ivermectina (IVM), antiparasitarioampliamente usado en ganadería, a través del estiércol de ganado sobre la sobrevivencia yemergencia de Culex pipiens (Diptera: Culicidae) y (2) evaluar la acumulación de esta drogaen los diferentes estados de desarrollo de este taxón. Se expuso a las larvas de C. pipiens ados concentraciones de IVM (T1: 1000 ng g-1 y T2: 500 ng g-1) durante 9 días. A los días 3, 6y 9 se registró la sobrevivencia y la emergencia de adultos y se tomaron muestras de larvas,pupas, exuvias pupales y adultos para análisis de acumulación de IVM. Estasconcentraciones produjeron una reducción en la emergencia de adultos y la sobrevivencia deC. pipiens en comparación con los controles y además se observó la acumulación de IVM entodas las muestras analizadas, disminuyendo ésta a lo largo del desarrollo de este taxón(larvas > pupas > adultos). Si bien gran parte de la droga se pierde durante la metamorfosis,siendo eliminada a través de las exuvias pupales durante la muda, este proceso no essuficiente para eliminar la totalidad de la misma, siendo transferida al adulto y pudiendoingresar al ecosistema terrestre. Estos resultados muestran que la IVM representa un riesgopara los insectos acuáticos y sus depredadores, por lo que resulta necesario continuar losestudios sobre bioacumulación y biomagnificación de esta droga en las tramas tróficas, tantoacuáticas como terrestres.