CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la Interfaz de Consulta de la SfGD. Un Puente de Entendimiento Informático-Biológico
Autor/es:
ALFONSO PONS; C REYNARES; L ANGELONE ; P FERNÁNDEZ; P BULACIO; N PANIEGO; E. TAPIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 39JAIIO - Congreso Argentino de Agro Informática 2010; 2010
Institución organizadora:
SADIO - UADE - CONICET
Resumen:
La base de datos SfGD (Sunflower Genomic Database) fue diseñada para almacenar, gestionar y consultar información genómica de ESTs de girasol dentro del marco de un proyecto llevado a cabo en INTA Castelar. Inicialmente los datos biológicos fueron registrados en una base de datos Access, recurso válido pero acotado por el enorme volumen de datos biológicos derivados de los estudios actuales. La ventaja de una base de datos radica en almacenar grandes volúmenes de datos en forma organizada. El biólogo expresa los resultados de su investigación "en un lenguaje" "con terminología específica" desconocida o poco conocida por los informáticos no avezados en la Biología. El informático logra abstraerse de la realidad para desarrollar un programa en un lenguaje sintáctica y semánticamente diferente al que maneja el biólogo. Esto genera un distanciamiento entre ambos que afecta a la aplicación desarrollada. Sin embargo, el informático debe interiorizarse de la dinámica de los datos biológicos para poder construir un gestor que a modo de puente permita unir ambas ciencias. En este trabajo presentamos la evolución de la interfaz que se utilizó para consultas en la base de datos SfGD, arribando a una interfaz que permite consultar la base en un lenguaje coloquial y menos técnico, sabiendo que esta herramienta será, en un futuro cercano, un recurso de acceso público para la comunidad científico/académica interesada en consultar información molecular asociada a esta especie de interés agronómico.