BECAS
VÁZQUEZ DariÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES OPTOELECTRÓNICAS DE ELECTROPOLÍMEROS DE SISTEMAS POLIAZAHETEROCÍCLICOS AROMÁTICOS CON PERIFERICA DE CARBAZOL
Autor/es:
DARIÁN VÁZQUEZ; DAVID POSETTO; CARLOS SUCHETTI; ROLANDO A. SPANEVELLO; FERNANDO FUNGO; MARÍA I. MANGIONE
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XVI JORNADA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN; 2022
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Resumen:
Loscompuestos heterocíclicos son importantes por su abundancia natural y susrelevantes propiedades químicas, biológicas y físicas. Los compuestos poli-aza-heterocíclicos, triazoles, triazinasy tetrazinas, constituyen un grupo de sistemas aromáticos deficientes enelectrones debido a la abundancia de átomos de nitrógeno. Actualmente, eldesarrollo de polímeros orgánicos conductores es de gran importancia en unaamplia variedad de aplicaciones como sensores, almacenamiento y conversión deenergía, dispositivos optoelectrónicos (DOs), entre otros.1Lospoli-aza-heterociclos, por suscaracterísticas electrónicas, pueden ser aplicados como transportadores deelectrones o materiales ambipolares en el diseño y fabricación de diodos orgánicosemisores de luz. Sus rendimientos cuánticos de fluorescencia y comportamientoelectroquímico reversible, los convierte en candidatos para el desarrollo de DOs.2La combinación con grupos electropolimerizables como la unidad carbazol,permiten generar películas poliméricas con propiedades interesantes. En el presentetrabajo se presenta el diseño, síntesis y caracterización estructural, físico-y electroquímica de poli-aza-heterociclosestructuralmente relacionados que contienen núcleos 1,2,3-triazol, sym-triazina y sym-tetrazina unidos a carbazol.Elanálisis foto-electroquímico, superficial y cálculos computacionales de loselectropolímeros generados sobre electrodos de Pt e ITO tienen como finalidaddeterminar la influencia de la geometría nuclear en las propiedades encontradasy definir su potencial aplicación como materiales orgánicos.Los monómerossintetizados mostraron una buena capacidad de electropolimezar formando filmshomogéneos. Éstos presentan electrocromismo, propiedades superficiales relevantesy la geometría nuclear generó cambios morfológicos (espesor, rugosidad).Medianteingeniería molecular se ha logrado diseñar una familia de poli-aza-heterociclos con prometedoraspropiedades para su aplicación como materiales optoelectrónicos.