INVESTIGADORES
INFANTINO Julieta Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Jóvenes artistas circenses en tiempos de cambio. Nuevos contextos de época y reconstrucciones identitarias
Autor/es:
INFANTINO, JULIETA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Filosofía y Humanidades- Departamento de Antropología
Resumen:
¿Cómo se dio el proceso por el cual las artes circenses en Buenos Aires, Argentina, comenzaron a ocupar espacios legitimados de cultura, otrora exclusivos para la llamada ?alta cultura?? ¿Qué implicancias conlleva este proceso de legitimación para los jóvenes artistas circenses que durante los años ?90 se habían identificado como artistas callejeros comprometidos en la democratización del acceso a las artes? ¿Cómo se redefinen las identidades en tiempos de cambio y qué direcciones toman las disputas al interior de la formación cultural local? Estas son algunas de las preguntas que han guiado mi investigación doctoral titulada "Cultura, Jóvenes y Políticas en disputa. Prácticas circenses en la ciudad de Buenos Aires". En la misma trabajé con el resurgimiento de las artes circenses en la ciudad de Buenos Aires desde la postdictadura hasta la actualidad identificando distintos períodos históricos: los antecedentes, en los años ?80, donde los jóvenes artistas retoman los lenguajes circenses y los trasladan al espacio público; el resurgimiento en los ?90 donde se afianza el estilo de circo callejero y los jóvenes artistas se identifican como trabajadores culturales; y la legitimación en los 2000, período en el que las artes circenses van ingresando crecientemente a espacios legitimados de arte en la ciudad. Trabajar con contextos de época diferenciales se presentó como una estrategia teórico-metodológica para estudiar procesos y para dar cuenta de los modos en que dichos contextos habilitan y producen distintas juventudes en diferentes coyunturas históricas. En este trabajo tomaré algunos ejes que me permitirán abordar la utilidad del análisis histórico-procesual en la antropología. Asimismo, abordaré el modo en que, en la actualidad, emerge cierta identificación generacional en los artistas de los años 90 que evidencia el proceso de institucionalización de la formación cultural y el cambio de contexto epocal. La "resistencia" frente al Estado como marca de las jóvenes artistas de los 90 se irá transformando en aperturas a la negociación con el mismo y a la búsqueda de reconocimiento y promoción.