BECAS
LUNA Romina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Cedron y cedroncillo: analisis de su biologia reproductiva y efectos sobre la fertilidad
Autor/es:
A PASTORIZA; L. MARTINEZ PULIDO; C. BUDEGUER; A. NASIF; B. ANDRADA MANSILLA; R. LUNA; S. OSTENGO
Lugar:
Tafi del Valle
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biologia de Tucuman; 2017
Resumen:
La familia Verbenaceae es de amplia distribución en zonas áridas y semiáridas de Argentina y países vecinos. En Tucumán, Aloysia gratissima (Gill. et Hook) Tronc. Y Aloysia citriodora Palau son aromáticas que crecen en forma silvestre. La primera, Cedroncillo, es un arbusto usado en medicina, industria y consumo familiar. Se lo valora por su acción como digestivo, antiespasmódico, para resfríos y como sedante. La segunda, Cedrón, es utilizado en la farmacopea mundial para herboristería y alimentos, también como digestivo, antiinflamatorio, analgésico, antipirético, tónico, estimulante, antimicrobiano, antimicótico, antitripanosómico y antioxidante. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de sus características citogenéticas reproductivas. El material de Cedroncillo provino de El Mollar (Tafí del Valle, Tucumán) y el de Cedrón de Yerba Buena (Tucumán). El análisis citogenético de mitosis, meiosis y viabilidad de polen se hizo con técnicas convencionales. Los resultaron fueron: para A. gratissima un 2n=54 y para A. citriodora 2n=36, con un x=9, que indica que se trata de dos especies poliploides, hexa y tetrapolide respectivamente. El tamaño cromosómico fue de 0,2 a 2 μ. La meiosis de ambas especies mostraron múltiples irregularidades (monovalentes, trivalentes, cromosomas rezagados y tríadas con granos de polen 2n). Esto, asociado por un lado a la poliploidía (presumiblemente de tipo autopoliploide) y por otro, a la baja viabilidad de polen: en Cedroncillo (92,4% inviable) y en Cedrón (30,7% inviable); justifica en parte la escasa producción de semillas, por ello resulta interesante la multiplicación clonal como alternativa de difusión, para preservar germoplasma.