INVESTIGADORES
MARTINEZ Cecilia Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efervescencia étnica, migraciones y etnogénesis: la Chiquitania y los chiquitanos en perspectiva etnohistórica
Autor/es:
CECILIA MARTÍNEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario interno del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, UCA; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, UCA
Resumen:
En la actualidad, los chiquitanos conforman el pueblo indígena más numeroso de las tierras bajas de Bolivia y el tercero de ese país después del aymara y el quechua, según datos del censo de Bolivia de 2012. Habitan el espacio que antiguamente conformaba la provincia jesuítica de Chiquitos y, en virtud de circunstancias a las que me voy a referir en la exposición, suelen ser identificados como los herederos del legado jesuita. Distinto es el caso de los chiquitanos de Mato Grosso, quienes viven en tierras fronterizas de ese Estado brasileño con Bolivia y sobre cuya definición étnica pesa la condición de migrantes y de “indios bolivianos”. En esta exposición presento los problemas que plantea el trabajo de investigación etnohistórica sobre este pueblo indígena a ambos lados de la frontera boliviano-brasileña y los resultados de los estudios e indagaciones que hice al respecto en mi investigación de doctorado y postdoctoral.