BECAS
BONFILI Noelia Sabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Promoción de la salud y prevención de factores de riesgo durante la gestación.
Autor/es:
NIEVAS, MARIELA; BONFILI, NOELIA
Lugar:
Florencio Varela
Reunión:
Jornada; Jornadas UNAJ 2022: Investigaciones interdisciplinarias en el Territorio en el actual contexto; 2022
Resumen:
Los controles prenatales constituyen uno de los pilares fundamentales para el cuidado de la saludmaterno fetal ya que permiten detectar las patologías más frecuentes durante la gestación quepueden resultar en complicaciones a lo largo del embarazo. En particular, la hipertensión arterial y la diabetes representan dos de las principales causas de morbimortalidad materno-fetal. Teniendo en cuenta que los factores socioambientales constituyen importantes determinantes de la salud de la población, en el año 2021  se inició un proyecto de investigación interdisciplinario titulado “Efecto del estatus nutricional materno sobre el crecimiento y desarrollo prenatal y postnatal temprano en poblaciones en situación de vulnerabilidad del Área Metropolitana de Buenos Aires”, el cual tiene como objetivo general evaluar el estado nutricional y la seguridad alimentaria de mujeres embarazadas de sectores en situación de vulnerabilidad socioeconómica. En este contexto, el objetivo específico del presente trabajo es analizar la prevalencia de enfermedades en personas gestantes que asisten a dos Centros de Atención Primaria de la Salud de Florencio Varela, y presentar las actividades de promoción y prevención de la salud realizadas desde una perspectiva comunitaria integral. A partir de encuestas estructuradas y semiestructuradas se relevaron datos socioambientales y antecedentes de enfermedades (diabetes, hipertensión y enfermedades respiratorias, entre otras). Hasta el presente se enrolaron en este estudio 170 mujeres que asistieron al Centro Integrador “Don José” y al Centro de Atención “Villa Mónica” entre Julio del 2021 y Junio del 2022. Las enfermedades más frecuentemente registradas fueron anemia, diabetes e hipertensión gestacional aunque la prevalencia en la muestra fue baja. Luego de identificar las patologías más frecuentes, las intervenciones consistieron en charlas, talleres y actividades de prevención que promovieran el desarrollo de conductas saludables, implementando estrategias para brindar información clara y oportuna sobre estas enfermedades. Asimismo se destacó la importancia de los controles prenatales a fin de lograr una detección temprana de las patologías más comunes durante el embarazo.