BECAS
BONFILI Noelia Sabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nutrición durante la gestación en una población en situación de vulnerabilidad socioeconómica de Florencio Varela.
Autor/es:
BONFILI, NOELIA; GARNIS, LARA; GONZALEZ, PAULA N.; MARTÍN, ÉRIKA
Lugar:
Florencio Varela
Reunión:
Jornada; Jornadas UNAJ 2022: Investigaciones interdisciplinarias en el Territorio en el actual contexto; 2022
Resumen:
El consumo de nutrientes en calidad y cantidad antes y durante la gestación es un factor relevante para la salud tanto materna como fetal. La exposición a adversidades ambientales, tales como una ingesta inadecuada de nutrientes, puede impactar en el crecimiento y desarrollo prenatal, con consecuencias a largo plazo en la salud. El presente trabajo se propone como objetivo general determinar la composición nutricional de la dieta en mujeres y personas gestantes residentes en la región Sudeste del Conurbano bonaerense que asisten a Centros de Atención Primaria de la Salud de gestión pública. Se seleccionaron 10 mujeres que asistieron al control pre-natal en el Centro Integrador Comunitario Don José, Florencio Varela en el periodo comprendido entre Julio del 2021 y Febrero del 2022. Se les hizo un recordatorio de 24 hs en dos momentos, uno en el 1er/2do trimestre y otro en el 3er trimestre de gestación a fin de estimar el consumo energético, así como de macro y micronutrientes. Esta técnica permite a la persona entrevistada recordar lo consumido en el día anterior con el mayor detalle posible teniendo en cuenta distintas características relevantes como hora de consumo, tipo, cantidad y modo de preparación. La información relevada fue cargada en el Sistema de Análisis de Registro de Alimentos (SARA, versión 1.2.12) del Ministerio de Salud de la Nación (2014). El programa permite estimar, a partir de tablas nutricionales, la cantidad total de calorías, hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos grasos, entre otros nutrientes (hierro, sodio, fibra alimentaria, etc.). Además, se registró peso, talla y edad para cada persona. Se comparó la composición nutricional derivada de los recordatorios de 24 hs de los dos momentos analizados mediante una prueba de t pareada. Los resultados indican que no hay una diferencia significativa entre los dos momentos analizados. El promedio general de calorías consumido fue de 2444.86kcal±801.71kcal. Teniendo en cuenta los macronutrientes, el principal aporte fue de hidratos de carbono (398.98g±142.85g), seguido por proteínas (80g±31.75g) y lípidos (64.05g±34.85g). En tanto que el consumo diario de hierro fue de 18.17mg±8.93mg. Se concluye que el consumo calórico fue mayor a lo reportado en estudios previos para el Gran Buenos Aires, aunque 3 de las 10 mujeres registraron un consumo calórico menor al recomendado. Los resultados obtenidos son congruentes con la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población estudiada.