BECAS
EGEA DÉbora Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnología lítica en el oriente catamarqueño. Instrumentos y contextos sociales en el primer milenio de la era
Autor/es:
DEBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
Reunión:
Congreso; II CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS LÍTICOS EN ARQUEOLOGÍA; 2022
Resumen:
Hasta hace no mucho tiempo, las tierras bajas del oriente del Noroeste argentino fueron descritas como áreas con un bajo desarrollo cultural. Sin embargo, esta caracterización se ha ido modificando en los últimos años a partir del conocimiento generado por diversas investigaciones en estos ambientes. En nuestro caso de estudio, en la Sierra de El Alto-Ancasti, al este de la provincia de Catamarca, hemos identificado múltiples formas de habitar el paisaje. Particularmente, en la localidad de Oyola, en un paisaje de yunga, pudimos caracterizar distintas modalidades de ocupación sincrónica: una cueva con arte rupestre, un conjunto de campamentos transitorios y una unidad doméstica. En este contexto, la tecnología lítica brinda un marco de información relevante y necesario. Es por ello que, en este trabajo, nos concentramos en caracterizar las materias primas aprovechadas en estos sitios y su importancia en elterritorio, las técnicas de reducción para la obtención de formas base y las características de los instrumentos manufacturados. De esta forma, pretendemos avanzar en el conocimiento de la manera en que estas poblaciones se vincularon con la tecnología lítica tallada, evaluando las diferencias alrededor de estas formas de ocupar el territorio y ampliando nuestro conocimiento sobre las poblaciones que habitaron estos ambientes.