BECAS
CARUSO Sebastian Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de una metodología en cromatografía de líquidos bidimensional en línea (2D-HPLC) aplicada a la separación simultanea de cannabinoides y terpenos.
Autor/es:
SEBASTIAN JAVIER CARUSO; AGUSTIN ACQUAVIVA; CECILIA BEATRIZ CASTELLS
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 7° Congreso Uruguayo de Química Analítica; 2022
Resumen:
Los cannabinoides y los terpenos son las moléculas mayoritarias en las plantas de cannabis. Los primeros generan los efectos terapéuticos y psicoactivos, mientras que los segundos le otorgan principalmente las características organolépticas. También se ha descripto sinergia entre algunos terpenos con los cannabinoides, modificando su acción.Los terpenos son compuestos orgánicos derivados del isopreno y muchas veces funcionalizados con distintos grupos químicos. Los mismos suelen ser altamente volátiles, esto y sus bajos límites de detección mediante detector de masas o FID los hacen fácilmente analizables a través de CG. Algunos cannabinoides contienen grupos carboxilo en su estructura, que al ser analizados a través de CG se interconvierten en otros cannabinoides, a través de decarboxilación a alta temperatura, por este motivo suelen analizarse por HPLC.En este trabajo se propone obtener una separación simultánea de cannabinoides y terpenos. Para ello se utilizará la técnica de cromatografía de líquidos bidimensional en línea en modo completo (LCxLC) tal como se muestra en la Fig.1. En la primer columna (1D) se realiza una separación convencional y alícuotas del eluato son inyectados en una segunda columna (2D) de selectividad lo más diferente (ortogonales) posible para aumentar el poder de resolución y poder separar picos no resueltos en la primera dimensión.El equipo (figura 1) consta de dos bombas independientes, una para cada dimensión, que impulsan las fases móviles, para el caso de la 1D se tiene un autoinyector, mientras que ese rol en la segunda dimensión lo cumple la valvula de muestreo y la bomba divisora de flujo que permite fraccionar parte de lo eluido en la 1D. Ambas dimensiones cuentan con termostatizador, y un detector DAD a la salida de la segunda columna.En este trabajo, se estudiaron las condiciones de separación simultanea de ambas familias de compuestos, para lo cual a fin de optimizar en primera instancia la separación 1D se analizaron distintas fases estacionarias (PFP, ciano, phenol y C18) y fases móviles (metanol o acetonitrilo). En la figura 2 se muestran dos gráficos de tiempos de retención entre algunas de las fases para determinar la ortogonalidad, y demostrar la imposibilidad de separación de ambas familias en una única dimensión. La optimización de las condiciones del sistema 2D-LC se realizó bajo la combinación de columnas Ciano 1D y C18 en la 2D, donde se procedió a estudiar las variables de la segunda dimensión (tiempo de gradiente y reequilibrio) y la modulación entre ambas dimensiones (volumen inyectado en la 2D).El método cromatográfico por 2D-LC desarrollado permitió la separación de 20 terpenos y 10 cannabinoides en un único análisis.