INVESTIGADORES
GUELMAN Laura Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
CAMBIOS EN LA NEUROTRANSMISION AMINOACIDÉRGICA INDUCIDOS POR LA EXPOSICIÓN AL RUIDO Y EL CONSUMO VOLUNTARIO DE ETANOL EN RATAS ADOLESCENTES
Autor/es:
BUJAN, GE; SERRA, HA; DÍAZ KOZAK, F; MICHELANGELI DONIS, SL; GRAVIELLE, MC; GOMEZ-CASATI, ME; MOLINA, SJ; GUELMAN, LR
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Resumen:
Previamente demostramos que la exposición a agentes ambientales como el ruido y el etanol (EtOH) puede generar cambios conductuales y en el estado oxidativo del hipocampo (HC). Dado que el glutamato y el GABA son mediadores que pueden verse afectados en distintas injurias, el objetivo del presente trabajo fue investigar si un desbalance entre los mismos podría ser responsable de dichos cambios.Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de GAD solo en el HC de machos de los grupos EtOH y EtOH+ruido (sham: 0.33 ± 0.16; EtOH: 1.24 ±0.13; EtOH+ruido: 0.83 ±0.16) cuando se evaluó en ratas sujetas al esquema de corta duración, mientras que solo en el HC de hembras expuestas a EtOH se observó un aumento significativo en los niveles de GABAA (sham: 1.09 ±0.16; EtOH: 1.69 ±0.12), sin cambios en los niveles de EAAT1 en ningún grupo.En ratas sujetas al esquema de larga duración, se observó una disminución significativa en los niveles de GAD en el HC de hembras expuestas al ruido (sham: 1.55 ±0.23; ruido: 0.70 ±0.28), y un aumento en el HC de machos de los grupos EtOH y EtOH+ruido (sham: 0.67±0.23; EtOH: 1.10±0.23; EtOH±ruido: 2.08±0.23), así como un aumento significativo en los niveles de GABAA solo en el HC de machos de los grupos EtOH y EtOH+ruido (sham: 0.95 ±0.31: EtOH: 1.91 ±0.31; EtOH+ruido: 1.77+0.31). Finalmente, se observó una disminución significativa en los niveles de EAAT1 solo en el HC de machos de los grupos EtOH y EtOH+ruido (sham: 1.53 ±0.21; EtOH: 0.84 ±l0.18; EtOH+ruido: 0.74 ±0.21).Estos resultados sugieren que el EtOH actuaría en ambos sexos mediante la sobreactivación del sistema GABAérgico en el esquema de corta duración. Sin embargo, cuando el periodo de consumo es mayor, ambos parecen utilizar estrategias diferentes para compensar los cambios: en machos se produce una sobreactivación del sistema de neurotransmisión glutamatérgico para compensar la sobreactivación del GABAérgico, mientras que en hembras se produce una subactivación.