INVESTIGADORES
GARCIA Nancy Lis
congresos y reuniones científicas
Título:
Hidrogeles: síntesis, caracterización y aplicaciones
Autor/es:
C.A. RODRÍGUEZ-RAMIREZ; JOANA E. TASQUÉ ; NANCY LIS GARCIA; NORMA D´ACCORSO
Reunión:
Workshop; 1° WORKSHOP DE POLÍMEROS Y NANOMATERIALES PARA LA INDUSTRIA ENERGÉTICA; 2022
Institución organizadora:
YTEC
Resumen:
En la actualidad, la necesidad de aprovechar de manera eficiente los recursos naturales renovables han generado nuevos enfoques en la valorización de diversos materiales lignocelulósicos. Estos avances han permitido introducir esta materia prima en el desarrollo de nuevos materiales. Recientemente, los hidrogeles basados en biopolímeros han cobrado gran interés como potenciales adsorbentes, debido a su facilidad de aplicación, simplicidad de síntesis y especialmente por la presencia de grupos funcionales que les permite interactuar fácilmente con metales pesados y colorantes 1,2. En este contexto, se presenta la síntesis de hidrogeles obtenidos como una red semi-interpenetrada de poliacrilamida reticulada en presencia de hemicelulosas obtenidas de una caña endémica argentina, utilizando condiciones de reacción suave. La estructura de los hidrogeles fue caracterizada mediante experimentos espectroscópicos (FTIR, NMR), termogravimétricos y SEM. La red semi-interpenetrada desarrollada permite reducir en un 10 % el uso de acrilamida no renovable, sin modificar sus temperaturas de descomposición y manteniendo su capacidad de adsorción de agua. Los colorantes, como la rodamina B, el rojo de metileno y el azul de metileno en soluciones acuosas fueron removidos a través de los materiales desarrollados. En el caso del azul de metileno se observa la mayor remoción eliminando el 95,6 % del colorante en menos de 60 min,con una capacidad de adsorción máxima de 140,66 mg/g en comparación con el material sin hemicelulosas que solo es del 69,5 %. El hidrogel desarrollado representa un adsorbente alternativo potencial para un sistema sostenible de tratamiento de aguas residuales