CEFYBO   02669
CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Una inmunoterapia basada en una Salmonella Typhi promueve activación linfocitaria y reducción de Treg en un modelo murino de linfoma T
Autor/es:
VENDRELL ALEJANDRINA; MENAY FLORENCIA; TESONE AGUSTINA; MONGINI CLAUDIA; WALDNER CLAUDIA ; DIEBEL ALFONSINA; GRAVISACO MARÍA JOSÉ; GOIN JUAN CARLOS
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas multidisciplinarias de Oncología..............................................................................................; 2022
Institución organizadora:
Instituto Angel Roffo
Resumen:
Previamente demostramos la eficacia antitumoral de la Salmonella Typhi Ty21a administrada como una inmunoterapia en ratones portadores del Linfoma T EL4. Probamos que el tratamiento con la Salmonella reduce el crecimiento tumoral, la incidencia de linfonódulos afectados y aumenta la sobrevida de los animales, en comparación con los ratones no tratados. Habiendo demostrado previamente la eficacia antitumoral de la Salmonella Typhi Ty21a administrada en ratones portadores del Linfoma T EL4, nuestro objetivo fue Demostrar si la Salmonella promueve en forma temprana la activación linfocitaria y disminución de linfocitos Treg en los órganos linfáticos secundarios de ratones portadores del Linfoma T. Ratones C57BL/6J fueron inoculados con células EL4 vía subcutánea (s.c.). Se aguardó a que los tumores sean palpables (día 4-6) para comenzar el tratamiento que constó de una inoculación de la Ty21a por vía intratumoral y en forma s.c. en el área perinodal de los linfonódulos drenantes. Se utilizó PBS como tratamiento control, respetando el mismo esquema terapéutico. En los días 3 o 4 posteriores al inicio del tratamiento (dpt), se sacrificaron los animales, se extrajeron tumores, ganglios drenantes y bazos. Luego, se realizaron estudios anatomopatológicos, cuantificación de células y/o inmunomarcaciones para análisis por citometría de flujo. A los 3 dpt, el tamaño y el peso promedio de los tumores de los animales que respondieron al tratamiento fueron significativamente menores respecto al de los tumores control (PBS) (p