INVESTIGADORES
MONKEVICIUS Paola Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Raza, identidad y genética entre los afrodescendientes en Argentina: algunas reflexione
Autor/es:
OTTENHEIMER, ANA; MONKEVICIUS, PAOLA CAROLINA; ZUBRZYCKI, BERNARDA; DE LA CANAL, ROCÍO; MAFFIA, MARTA M.
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2021
Resumen:
Al igual que en otros Estado-Nación de América Latina, laconformación de los países modernos implicó en Argentina la emergencia yconsolidación de una narrativa sobre la población que invisibilizó a losdescendientes de esclavizados. Apelando a una diversidad de dispositivos de políticapública y en un aceitado acuerdo con los medios de comunicación de la época yla academia, esta narrativa relegó a los descendientes de esclavizados al lugardel pasado colonial, y se instituyó un imaginario que, por ende, colocaba a lagente afrodescendiente o bien en el lugar simbólico de la extinción, o bien enel lugar del extranjero/a. Podemos situar la construcción de esta narrativaentre las postrimerías del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Los últimos treinta años en Argentina han mostrado lavigencia de esta narrativa, en la voz de representantes políticos, académicos ycomunicadores pero a la vez han mostrado la apertura de un campo de disputamotorizado por el activismo afrodescendiente. Uno de los puntos centrales en esta disputa es justamenteel reclamo de reconocimiento a la “existencia” por parte de afrodescendientes,utilizando una estrategia discursiva que significa y resignifica"datos" provenientes de estudios del campo de la Antropología Biológica.Por lo tanto, en esta presentación plantearemos una primeraaproximación sobre las estrategias que ponen en juego los sujetos cuandorecurren a categorías como “raza”, “identidad”, “biología” y “genética”. Para ello recurriremos al análisis de discursos emitidospor activistas afrodescendientes, tanto en ámbitos públicos como en ámbitosprivados.