BECAS
SALGADO Vanina Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VERDES URBANOS (EVU) DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Autor/es:
PERELMAN, PATRICIA ELEONORA; SALGADO, VANINA GABRIELA; MARCONI, PATRICIA LAURA
Lugar:
Anchipurac
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Ecología Urbana; 2022
Resumen:
Este estudio explora el efecto de la pandemia en la Percepción de EspaciosVerdes Urbanos (EVU) en la Ciudad de Buenos Aires. Se presenta unadescripción de la distribución de EVU en CABA, un análisis socioeconómicoy el perfil y percepción de los visitantes antes y durante el confinamiento(julio-diciembre de 2020). Se realizaron encuestas con preguntas abiertasy cerradas. Prepandemia, encuestas in situ en ocho parques de seisdistritos, elegidos al azar. Durante el confinamiento, encuestas online. Ladensidad media de EVU en CABA es de 6,09 m2/persona, con diferenciasentre distritos: desde 0,02 m2/persona a 17,68 m2 /persona. Estadistribución provoca diferencias en la calidad de vida de los habitantes deCABA, más pronunciado durante situaciones de movilidad reducida. Losanálisis socioeconómicos vincularon pobreza multidimensional, casospositivos de COVID-19 y movilidad urbana. Respecto a los visitantes deEVU, antes del confinamiento, la mayoría eran empleados o estudiantes;durante el confinamiento, empleados y predominantemente jubilados;quienes eligieron atributos más importantes de los EVU de una lista; losmás seleccionados: “calma”, “verde” y “sonidos de la naturaleza”, sindiferencias antes y durante el confinamiento. Respecto al rol de los EVU,dominó “un lugar para estar con la naturaleza” antes del confinamiento y“un lugar importante de la ciudad” durante el mismo. Comprender cómola sociedad percibe los EVU es fundamental para repensar el paisajeurbano y preparar nuestras ciudades hacia ciudades biofílicas.