INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
OPTIMIZACIÓN DE LA CANTIDAD DE AÑOS, LOCALIDADES Y REPETICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CULTIVARES COMERCIALES DE TRIGO PAN EN ARGENTINA
Autor/es:
MÓJICA, C.J.; ABBATE, P.E.; ROSSI, E.A.; BONAMICO N. C.; BALZARINI M.G.
Reunión:
Congreso; L Congreso Argentino de Genética y II Jornadas Regionales SAG-NEA; 2022
Resumen:
La selección de cultivares superiores requiere optimizar la generación de la base de datos sobre la cual se realizará el análisis comparativo de cultivares. El objetivo del presente trabajo fue determinar la cantidad mínima de años, localidades y repeticiones necesarias para la evaluación de la calidad en la Red de evaluación de cultivares comerciales de trigo pan de Argentina (RET-INASE). Durante el periodo 2014-2019, se evaluaron 131 cultivares comerciales de trigo pan, en 10 localidades de la región triguera argentina. Las variables analizadas fueron peso hectolítrico (PH), concentración de proteína del grano (PROT), concentración de gluten húmedo (GH), W alveográfico (W), volumen de pan (VOL), estabilidad farinográfica (EF), rendimiento de harina (RH) y contenido de cenizas (CEN). Se calcularon componentes de varianza que fueron usadas para determinar el mínimo número de años de evaluación para obtener una estimación precisa de la calidad, a través de curvas de operación (β>0,9). También se estimó el número de localidades y repeticiones dentro de los ensayos requeridos para obtener un valor de repetibilidad de 0,75. Los resultados indican que para GH, PROT y CEN se requieren al menos tres años de evaluación en una sola localidad, cuatro para W y cinco para PH, VOL, EF y RH. Tres localidades en un año son necesarias para GH, W, CEN, VOL y RH, y cuatro o más para PH, PROT y EF. Dos repeticiones por ensayo son suficientes, excepto para PROT y CEN que precisan cuatro y tres, respectivamente. Estos resultados permiten optimizar la evaluación de la calidad de trigo pan en Argentina.