BECAS
ARTIGAS MarÍa Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Autofiguración autoral en Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la violencia de Lurgio Gavilán Sánchez
Autor/es:
MARÍA EMILIA ARTIGAS
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CELEHIS; 2022
Resumen:
El testimonio, obra abierta que posee forma de acción social (Beverley, 1987), genera un efecto de reparación de la subjetividad por medio de mecanismos de autodefensa, autocontemplación y comprensión del sujeto, pero también, de la sociedad en la cual se inscribe. Las memorias del antropólogo peruano Lurgio Gavilán Sánchez invitan a revisar las operaciones a partir de las cuales se inscribe el sujeto en el texto en tanto testimonio que recrea la violencia del conflicto armado interno (1980-2000). Como ex senderista y ex cabo del Ejército, durante dicho período, Gavilán Sánchez narra y oculta distintos episodios autobiográficos que exhiben cierta tensión entre el sujeto textual y el autor, entre la mueca autoral y la persona real. En esta comunicación nos proponemos analizar pasajes sobre la construcción de su identidad, muestra de la complejidad en el vínculo escritura-vida. Para pensar los modos en que se inscribe la voz en el texto, atendiendo al campo de tensiones ideológicas presentes en la trayectoria excepcional de la vida del autor, repasaremos, asimismo, la figura de autor (Barthes, 1968; Foucault,1983; Agamben, 2005).