INVESTIGADORES
ARIZA Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Sustancias, familia, relaciones: relatos de gestación subrogada en Argentina
Autor/es:
ARIZA, LUCÍA; LIMA, NATACHA SALOMÉ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; 2022
Institución organizadora:
Área Salud y Población, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En Argentina, y a pesar de no estar legalmente autorizada (aunque tampoco prohibida) la gestación subrogada es una experiencia en expansión. Algunas personas o parejas utilizan esta forma de lograr la mater/paternidad recurriendo a gestantes locales y agencias especializadas y/o realizando acuerdos legales particulares entre comitentes y gestantes. En otras ocasiones, generalmente buscando mayor seguridad jurídica, estas personas recurren a la gestación por sustitución en otros países, por ejemplo en Estados Unidos o en Ucrania.A través de una serie de entrevistas con personas que lograron su descendencia utilizando la subrogación, esta ponencia busca adentrarse en esta experiencia aún poco indagada en los estudios sociales de la salud locales. En particular, buscamos comprender de qué maneras las personas entrevistadas describen y examinan sus vivencias en torno a las preguntas por la continuidad genética y corporal con sus hijxs: ¿cómo se narra el tránsito hacia la posibilidad de la subrogación? ¿qué expectativas e ideas se dejan atrás, y cuáles nuevas surgen, en relación con el hecho de “compartir sustancias” característico del parentesco occidental? ¿cómo se describe el primer encuentro con lxs bebés, así como los días y meses que le siguen? ¿cómo se establecieron relaciones con esos bebés antes de que estxs nacieran, aunque estuvieran en otro cuerpo, o incluso en otro país? ¿qué dicen estos relatos sobre las relaciones, el afecto y el parentesco que circulan, se forjan y transforman a la luz de las nuevas posibilidades biomédicas de ejercer un proyecto de mater/paternidad?