PERSONAL DE APOYO
DAPEÑA Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
El tritio en la cuenca del río Quequén Grande, Provincia de Buenos Aires, como trazador de los componentes del ciclo hidrológico.
Autor/es:
ALCARAZ, EMILIANO; BASALDUA, ALEJANDRO; QUIROZ LONDOÑO, MAURICIO; DAPEÑA, CRISTINA; COPIA, LORENZO; MARTINEZ, DANIEL E.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Otro; VI Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA, CONICETUNComahue) Laboratorio de la División de Cinética Química, Gerencia Complejo Tecnológico Pilcaniyeu, (CNEA) Comisión Nacional de Energía Atómica
Resumen:
El tritio es un trazador muy útil en estudios hidrológicos, teniendo especial aplicación para la datación de aguas subterráneas jóvenes, pero también puede utilizarse para analizar los componentes de la escorrentía en una cuenca. Un conjunto de 60 mediciones de 3H e aguas e lluvia, subterránea y superficial de la cuenca del Río Quequén grande, se utilizan para mejorar la comprensión del sistema hidrológico. El 3H permite identificar aguas subterráneas recargadas en un rango de 30 a 50 años, determinar diferencias en la respuesta del caudal a las precipitaciones en diferentes sectores, y establecer diferencias en el componente de escorrentía de directa después de un evento, de entre el 50% y el 15% en los mismos.