PERSONAL DE APOYO
DAPEÑA Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución y estado actual de la Red Nacional de Colectores de Isótopos en Precipitación de la República Argentina
Autor/es:
DAPEÑA, CRISTINA; PANARELLO, HECTOR
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Comisión Congreso Geológico Argentino
Resumen:
El registro a largo plazo de la composición isotópica de la precipitación es de fundamental importancia para el desarrollo de las investigaciones hidrológicas (balances hidrológicos en escala global y regional), paleoclimáticas (interpretación de paleoregistros, Proxy data), atmosféricas (validación de los modelos de circulación global), geotérmicas, etc El Organismo Internacional de Energía Atómica y la Organización Meteorológica Mundial crearon una red de medición del contenido isotópico de la precipitación en el mundo, denominado GNIP, (Global Network for Isotopes in Precipitation). En 1978 el INGEIS se adhiere a este proyecto y establece una Red Nacional de Colectores. Su principal objetivo es la evaluación, en escala global, de la distribución espacial y temporal del contenido isotópico de la precipitación a través de la medición de muestras mensuales y su dependencia de los parámetros meteorológicos. La relación entre la variación del contenido isotópico y los cambios climáticos sostiene la necesidad de mantener operativas las estaciones de esta Red por períodos de tiempo prolongados. Se destaca la importancia del mantenimiento operativo de la RNC de Argentina así como un aumento en el número de estaciones en distintas latitudes y altitudes del país, dado que son de las pocas operativas en el Hemisferio Sur y la necesidad de la toma de conciencia de su trascendencia por parte de las autoridades científico tecnológicas