BECAS
DÍAZ Marcela Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
UNA CRÍTICA DESENCANTADA DEL PROGRAMA PUEBLOS CON ENCANTO RECIENTEMENTE IMPLEMENTADO EN ARGENTINA
Autor/es:
JAVIER PASTRANA; IVANA CARINA JOFRÉ; DÍAZ, MARCELA E.; MAAI ORTIZ SÁNCHEZ
Lugar:
Oaxaca
Reunión:
Congreso; X Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur; 2022
Resumen:
Esta ponencia surge de la necesidad de desentrañar los modelos y esquemas que ostentan los diseños de los programas turísticos culturales patrimoniales desplegados recientemente en la provincia de Catamarca, en el Noroeste de la República Argentina (NOA). En este caso, nos centraremos en analizar el Programa “Pueblos con Encanto” que se está implementando en el Municipio de Santa María desde el año 2019. El modelo de estos programas es exportado desde México, en su famoso formato de Pueblos Mágicos creado en el 2001. Convertido en una marca reconocida regionalmente, el programa recupera paradigmas desarrollistas de larga data en Latinoamérica, pero ahora combinados con nuevos discursos y tendencias del turismo internacional. A través de estos programas turísticos, los gobiernos provinciales incentivan un tipo de ciudadanía cuya racionalidad mercantilizada apunta a transformar a pequeños poblados y sus comunidades en “sociedades de pequeños empresarios” y en el mejor de los casos “sociedades de emprendedores autónomos” que procuran acumular plusvalor, promocionando formas de asociativismos empresariales turísticos. Siguiendo a Walter Benjamin la crítica “desencantada” aquí planteada busca sumar un aporte a las discusiones en torno a las políticas patrimoniales patrocinadas por los estados nacionales y los gobiernos provinciales neoextractivistas, bajo la forma de programas de desarrollo turísticos aplicados para la integración regional y económica en el noroeste argentino.