BECAS
MARTINEZ Daiana Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE LOS FORZANTES SINOPTICOS PRECURSORES DE LOS EVENTOS DE PRECIPITACIÓN EXTREMA EN EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA DURANTE PRIMAVERA Y VERANO
Autor/es:
MARTINEZ DAIANA MICAELA; SOLMAN, SILVINA A.
Reunión:
Congreso; XXIX REUNIÓN CIENTÍFICA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE GEOFÍSICOS Y GEODESTAS; 2021
Resumen:
La región del sudeste de Sudamérica (SESA), delimitada entre 38°S?25°S y 64°O?51°O, está caracterizada como una de las regiones en el mundo con mayor frecuencia de ocurrencia de tormentas intensas asociadas a sistemas convectivos de mesoescala (SCMs) principalmente durante los meses de primavera y verano (Zipser et al. 2006). Estos sistemas inducen eventos de precipitación extrema (EPE) y producen la mayor parte de la lluvia de la estación cálida (Rasmussen y Houze 2016), generando daños importantes (inundaciones, vientos intensos, granizo) y tienen un alto impacto en las actividades económicas y sociales. Considerando que la ocurrencia de los EPE en SESA está asociada a la ocurrencia de determinados patrones sinópticos, en este trabajo se planteó como objetivo caracterizar la diversidad de forzantes sinópticos precursores de los eventos de precipitación extrema en SESA durante la estación cálida, incluyendo el periodo de primavera (octubre a diciembre, OND) y verano (enero a marzo, EFM).