INVESTIGADORES
ANDINO Natalia Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de las temperaturas diarias sobre la selección de microhabitat por Microcavia australis (Rodentia: Caviidae) en el desierto del Monte, San Juan, Argentina.
Autor/es:
ROMERO, M.J; ANDINO, N; BORGHI, C E
Lugar:
Gramado
Reunión:
Congreso; I Congreso Sudamericano de Mastozoología; 2006
Resumen:
El estudio de porque los organismos seleccionan hábitats particulares ha sido un tema central en ecología. En los ecosistemas áridos, las variaciones de temperatura a lo largo del día afectan los ciclos de actividad diaria de los individuos. En particular, para roedores, las temperaturas tienen mayor importancia a nivel de microhábitat, es decir bajo arbustos, en cuevas, en laderas con distinta exposición solar, etc. Entre las adaptaciones de los roedores, a las altas temperaturas se incluyen respuestas comportamentales tales como el uso de sombra al mediodía y la restricción de la alimentación a las horas del atardecer. Microcavia australis (cuis chico) es un roedor herbívoro diurno que habita regiones áridas y semiáridas. En verano este roedor, restringe su actividad a la mañana y al atardecer (actividad bimodal) y en invierno están activos al mediodía solamente (actividad unimodal). Este trabajo pretende analizar si la temperatura del ambiente y/o la temperatura del sustrato influyen en la selección de microhábitat por M. australis. Se trabajó en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina), en la zona correspondiente a la provincia fitogeográfica del Monte. Se realizaron observaciones directas de la actividad de los individuos y se registraron temperaturas de sustrato y ambiente (en el sitio de actividad y alrededores). Se encontró diferencia significativa para la interacción horario (mañana, mediodía y tarde)- sitio (con cobertura y sin cobertura; Wilks lambda= 0,537228; F(6, 194)= 11,778; p= 0,00001). Cuando la temperatura ambiente varió al sol y a la sombra (diferencias entre 3°y 1° C respectivamente) los cuises desarrollaron sus actividades al sol. Sin embargo cuando se registraron temperaturas similares tanto al sol como a la sombra (28°- 27 respectivamente), los individuos no mostraron preferencias por sitios. La temperatura ambiente fue la que mejor explicó la selección de microhábitat   por M. australis (R2= 0,95), por el contrario el valor R2 (0,85) encontrado para la temperatura de sustrato, estaría señalando que, al menos, para los meses de invierno, está variable no sería importante para la selección de microhábitat por este roedor.