INVESTIGADORES
ANDINO Natalia Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción Ctenomys sp y Artemisia mendozana. Efecto sobre parámetros poblacionales y reproductivos en un sector de la Puna sanjuanina.
Autor/es:
ANDINO, N; BORGHI, C E
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología; 2004
Resumen:
Estudios recientes en el sur de la Puna argentina mostraron en sitios perturbados por Ctenomys, Artemisia mendozana aumenta su densidad, convirtiéndose en la especie dominante. Ctenomys además reduce la cobertura total, biomasa y diversidad vegetal, creando parches de suelos ricos en nutrientes y contenido orgánico. En este marco, el objetivo de este estudio fue comparar parámetros poblacionales y reproductivos de Artemisia mendozana en áreas con y sin actividad de este herbívoro subterráneo. El trabajo se realizó en la Reserva Privada de Uso Múltiple “Don Carmelo” (30° 57’ S, 69° 45’ W). Se muestrearon 4 poblaciones de A. mendozana en Febrero y Mayo, en sitios con y sin actividad de Ctenomys. Se recolectaron todos los individuos de A. mendozana en 4 muestras de 1m2 a lo largo de 24 transectas. La densidad y biomasa total de Artemisia fue mayor en los sitios perturbados por Ctenomys, pero el peso y altura individual se redujo. La producción de frutos y semillas se incrementó en los sitios con Ctenomys, pero estas redujeron su tamaño en los sitios perturbados.